Pilates Focus (Uruguay)
  • Inicio
  • ¿Porqué Pilates?
    • Los principios de Pilates
  • Clases y precios
    • Condiciones de servicio
  • Contacto
  • Acerca de
  • Comentarios
  • El blog de Pilates Focus

Ocho principios del Método Pilates

Alineación 
  • El principio de alineación se refiere a lograr la postura correcta -- es decir el posicionamiento correcto de la estructura osea, asistida por la masa muscular –- durante el ejercicio y en la vida diaria
  • Los ejercicios del método Pilates nos motivan a pensar constantemente en nuestra posicion, comenzando por el emplazamiento correcto de la columna vertebral, pelvis, torso, hombros y cuello antes del ejercicio, y haciendo los ajustes necesarios durante el ejercicio para mantener la alineación correcta
  • Lograr la alineación ideal, haciendo el uso más efectivo de músculos, tendones y ligamentos en cada articulación, nos ayuda a reducir el desgaste
  • Un mayor conocimiento de la alineación correcta de nuestro cuerpo nos ayuda a entender y alcanzar el equilibrio

Respiración
  • El oxígeno es el combustible para el ejercicio, por lo tanto la respiración adecuada nos ayuda a mejorar la calidad de nuestro ejercicio 
  • Durante la clase de Pilates, usamos la respiración con intención, pensando como ella influye en cada movimiento
  • La técnica de respiración del Pilates se llama 'respiración lateral' o 'respiración torácica' ya que inspiramos utilizando los lados y la parte posterior de la caja torácica, logrando asi mantener cierto grado de contracción abdominal
  • En general, inspiramos para preparar el movimiento y expiramos durante la ejecución, teniendo cuidado de mantener un flujo respiratorio constante
  • La respiración regular e intencional nos ayuda a relajarnos durante el ejercicio
Lee un poco mas sobre Repiración Pilates (en inglés)

Centro de fuerza ('core') / Equilibrio y centramiento
  • Joseph Pilates se refería al conjunto de músculos abdominales, el piso pélvico y a los gluteos como 'el centro de fuerza' ('power house' o 'core')
  • Todos los movimientos de Pilates nacen a partir de un centro fuerte y estable, lo cual permite mayor control sobre los movimientos de las extremidades
  • El método Pilates promueve la distribución equilibrada del peso, sin favorecer un grupo muscular sobre otro
  • La falta de equilibrio -- o sea, el no 'centrarse' -- puede llevar a lesiones, especialmente en el cuello, espalda o rodillas

Concentración y enfoque   
  • El método Pilates exige un enfoque intenso, conectando completamente la mente y el cuerpo
  • La atención enfocada a cada movimiento -- constantemente observando y ajustando nuestra postura y posicionamiento -- nos ayuda a mejorar la técnica, aumentando la precisión y fluidez del movimiento y ayudando así a prevenir lesiones
  • El concentrarnos durante Pilates ayuda a desarrollar la retroalimentación sensorial, aumentando nuestra percepción kinestética


Control
  • En el método Pilates se valora más hacer menos movimientos con mayor control, que muchas repeticiones de movimientos desaliñeados
  • Cada movimiento se realiza con control, para evitar lesiones y aprovechar al máximo el ejercicio
  • Desafiando la estabilidad progresivamente se logra mejorar el control del cuerpo en el espacio
  • El principio de control nos enseña a respetar nuestro cuerpo, trabajando sin riesgos para conseguir los resultados que queremos alcanzar

Coordinación      
  • En la vida diaria tendemos a no prestar atención a la coordinación de nuestros movimientos
  • Durante una clase de Pilates debemos realizar movimientos coordianados entre si, pero tambien coordinando con la respiración y el enfoque
  • Trabajar la coordinacion ayuda a desarrollar la conexión mente-cuerpo
  • Aumentando la dificultad del ejercicio paso a paso mejoramos la coordinación

Fluidez
  • Cada ejercicio de Pilates se conecta con el siguiente, fluidamente
  • Los movimientos deber ser continuos, emanando de un centro estable y fuerte
  • Cada movimiento es parte de un hilo conductor, con cada acción fluyendo de la acción anterior

Relajación
  • Durante cada movimiento el método Pilates nos anima a distendernos y liberar contracciones innecesarias, relajando los músculos que no sean necesarios. De esta forma, Pilates le enseña a nuestro cuerpo a identificar y distinguir que músculos deben estar activados o relajados, logrando mayor eficiencia 
  • La tensión innecesaria durante el ejercicio afecta nuestra respiración y nos impide lograr movimientos fluidos y espontanos. 
  • La relajación ayuda con a la concentración y respiración, y viceversa

Inicio | Contact | Classes & Prices | Terms & Conditions © Helena Suarez

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.